El papa tranquilo… y tenaz: los momentos más relevantes del inicio de su pontificado
A punto de cumplir medio año de mandato, León XIV, el primer papa estadounidense, crítico con Israel y Donald Trump y activista contra el calentamiento global, comienza a marcar las grandes líneas que definirán su pontificado.

Al sacerdocio en línea recta
Nacido en Chicago hace 70 años, Robert Francis Prevost vivió el catolicismo desde niño. De padres muy religiosos (él, catequista; ella, miembro de sociedades cristianas, rezaban el rosario cada noche y no comían carne los viernes), el futuro Pontífice asistía a misa, colaboraba en actividades parroquiales e incluso jugaba a ser sacerdote con una tabla de planchar a modo de altar. Estudió en una escuela católica de su barrio, secundaria con los agustinos, y Matemáticas (es el primer papa con una licenciatura en este campo) en una universidad de esta orden cuya espiritualidad ha marcado su estilo, con énfasis en el concepto de comunidad, la búsqueda de Dios, la justicia, la interioridad y la mutua responsabilidad.

Una moto con causa
Los Moteros de Jesús, un grupo de cristianos sobre ruedas, le regalaron esta moto en septiembre. Él posó sobre ella (sin arrancarla) y la firmó para que sea subastada. El dinero recaudado se dedicará a pro-yectos educativos en Madagascar.

Cumpleaños en palacio
El pasado 14 de septiembre, León XIV celebró su primer cumpleaños como Papa. Al mediodía se dirigió a los fieles en la plaza de San Pedro y, por la tarde, cardenales e invitados le cantaron el Cumpleaños feliz, antes de organizarle un brindis y de que él cortase una tarta.

‘Mojarse’ por el clima
El calentamiento global es, afirma, una de las crisis más graves. A modo de metáfora, bendijo hace días este bloque de hielo desgajado de un glaciar y señaló que «dañar la naturaleza es incompatible con la fe cristiana». Algo similar les dice a los grupos provida, por no oponerse también a la pena de muerte o las políticas antiinmigración.

Hay un cielo en Internet
La reciente santificación del influencer Carlo Acutis abre una nueva estrategia en la Iglesia para conectar con los jóvenes y el mundo digital. Antes de fallecer (leucemia, con 15 años), Acutis ya era una celebridad en las redes. Pionero en el uso del streaming para la oración, creó espacios de acompañamiento espiritual en Discord y Twitch. Se le atribuye la curación de un niño y una joven gracias a su intercesión post mortem.

Aliviando tensiones
Cuando fue elegido Papa, León XIV eliminó sus cuentas en redes sociales, que incluían críticas a Donald Trump. Aunque cuestiona sus políticas ante la inmigración, el cambio climático o la pena de muerte, ha procurado no convertirse en su enemigo. De hecho, apenas once días después de su elección como Pontífice, el vicepresidente J. D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio lo visitaron en el Vaticano.

Masacres y carnicería
Ha endurecido la postura de Francisco I respecto a Gaza. El Vaticano combina esfuerzos diplomáticos a favor del alto el fuego con críticas a Israel. Desde el Vaticano se apoyan las protestas en Europa; se habla de «masacres» y de «carnicería»; se dice que «la palabra ‘genocidio’ se está usando cada vez más», y el propio Papa ha mantenido conversaciones muy tensas con Netanyahu.